Instrucciones para una vida feliz

Una canción.
Me gustaba y en ese momento no sabía exactamente qué decía la letra. Pero había algo en su mensaje que me quedó grabado. Vivir. 
Creo que podría ser el slogan de mi blog: Vivir. Siempre lo menciono, lo imploro, lo incito en cada entrada que escribo.
Y lo hago porque, aun con todo lo malo, creo en la vida y en una oportunidad de arreglar las cosas y de cambiar tu destino.

Esa canción me despierta cuando siento que la vida se me va en automático. Su letra me hace quererlo vivir y sentir todo. 
No es el género más clásico o la banda más exclusiva, pero creo que dieron en el blanco con su letra.
Parecen unas breves instrucciones de cómo vivir la vida al máximo y ser feliz. Escritas en verso, con un buen ritmo.

I Lived, de One Republic.

Empieza con un veloz arpegeo, la voz de Ryan Tedder empieza a cantar las instrucciones para una vida feliz:
Lanzarse sin miedo, que el mundo grite tu nombre.
Que cuando todo el mundo huya, decidas quedarte.
Ver tantos lugares como puedas
Ser dueño de cada segundo de tu tiempo
Gastar tus días en lo que te apasione...

Que al final de tu vida, puedas decir que VIVISTE.

Y, si has leído alguna otra entrada de mi blog, sabes perfectamente que cuando digo vivir no me refiero a respirar, comer y dormir, sino a armar tu propio destino, romperte un hueso por querer cumplir un sueño, salir con la persona equivocada y sentir de repente que puede ser la correcta, como ya lo he dicho antes: no seguir la cuadrícula, bailar sobre ella, hacer de tu trabajo de tiempo completo sacar sonrisas a los demás. Todos los días.

Seguramente estás viviendo una situación específica... Te fuiste de intercambio, te quedaste en tu ciudad, te mudaste, tu vida dio un giro de 180 grados, empezaste una nueva etapa o cerraste un ciclo, te rompieron el corazón por primera vez, rompiste el corazón amado, empezaste algo nuevo, te compraron un perro o talvez tu vida sigue igual que hace diez años... Sea el caso que sea, saca el máximo de la situación en la que estés, con todo lo bueno o lo malo que tenga... la situación ya está, pero hay en tus manos dos caminos:

Empieza de cero o continúa con la torre que construías. Solo no permitas que el pasado te paralice, o que el futuro de asuste, porque el pasado no puede volver a vivirse ni el futuro puede planearse de manera segura.

Creo que la mejor manera de cerrar esta síntesis de la canción, es con lo que más me llenó de ella:


Hope that you fall in love
And it hurts so bad
The only way you can know
You gave it all you had
And I hope that you don't suffer
But take the pain


Ama.
Ama y que duela. Si duele significa que lo diste todo. Si duele significa que de verdad amaste.
¿No suena lógico que si no duele el corazón al final entonces no amaste? El dolor es la mejor prueba de que en tu corazón está esa frágil y poderosa capacidad de amar.
Existen personas, de todas las edades, que no saben amar, no conocen lo que es el amor. Hay personas que incluso mueren sin haberlo conocido. Si has sufrido de amor, significa que has amado, y, en mi opinión, el dolor no es nada comparado con lo que el amor hace sentir al corazón.

En algún lugar de mi corazón, quedó grabada por siempre una frase que dijo Dumbledore a Harry en su último encuentro:
"No te compadezcas por los muertos, Harry.
Compadécete por los vivos, sobre todo
por aquellos que viven sin amor."




¿Quieres poder decir que al final de tu vida VIVISTE?

Vive.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Para ustedes...

La famiglia rimane sempre

Hoy