Entradas

La teoría de las sombras

Imagen
Esta no es la alegoría de la caverna de Platón ni busca hacer referencia a ella, a pesar de la semejanza que pueda evocar el título. El presente texto es simplemente un experimento en el que busco trabajar uno de mis mayores defectos para convertirlo en una virtud y no sólo eso… utilizarlo como una herramienta para acercarme a mi sueño. Pienso demasiado las cosas. Todos me lo dicen. Estoy parada frente a un día normal. Tú elige cuál, el que sea. Me encuentro mirando fijamente al horizonte que supone la posibilidad de hacer o decidir cualquier cosa. De repente, miro a mis pies y veo cómo mi sombra da tres pasos al frente, despegándose de mis pies y, en el suelo frente a mí, se desdobla en tres sombras mías idénticas. Reconozco frente a mí lo que parecen ser múltiples caminos de colores. Creo que quiero tomar el amarillo. Sin embargo, una de mis sombras da un par de pasos al frente y toma el camino verde. Un color interesante. Mi primera sombra emprende el camino de losetas verdes y se d...

Impulsos de Aburrimiento

La suerte es amiga de la acción Los Cafres Abrí los ojos entre libros, escritorios y ropa apilada. 5 de diciembre, primer día oficial de vacaciones.  Mi casa está siendo remodelada por lo que Claudia y yo estamos viviendo como refugiadas en el cuarto de estudio, camas entre escritorios, ropa entre libros. Me encanta. ¿Porqué? Duermo junto al librero. No entiendo qué tienen los libros pero su sola presencia agrega un toque interesante al ambiente. Mirar sus lomos, sus títulos y su orden irregular, abren mi mente. Me hacen pensar. No tenía nada qué hacer, o tal vez más bien no quería hacer nada.  Es el primer día de vacaciones, eso significa que lo que pase en mi vida en los próximos dos meses no existe... aún. No hay nada pintado, por primera vez en mucho tiempo, realmente no tengo muchos planes. ¿Que qué voy a hacer estas vacaciones?- Me preguntan. -No sé- respondo, emocionada. Qué bien se siente no saber qué va a pasar cuando estás abierto a lo que veng...

Las dos posesiones más valiosas

La noche El otoño Un recuerdo Y una excelente película... La combinación necesaria para que yo volviera a escribir... Ese momento en que te das cuenta de que estás a un mes de cumplir un año de no haber escrito en el sitio que te inspiró y te lanzó a querer hacer cosas grandes. Que te hizo descubrir, recordar y codificar experiencias para que, no importa lo que pasara, estuvieran guardadas en letras para que nunca nada, ni el tiempo, pudieran arrebatarte. Es increíble el poder de las palabras. No he dejado de pensar en que la posesión más valiosa que tenemos es el tiempo. No podemos intercambiarlo, venderlo o controlarlo... Nos supera... y a cada segundo, ganamos y perdemos una pequeña pero significativa fracción de éste. Es increíble lo que se puede o no hacer con el. Lo que lo hace tan valioso y tan poderoso es que, al igual que el amor, es algo que todos poseemos pero que no puede comprarse, ni arrebatarse ni, sobre todo, controlarse. El tiempo y el am...

Un gran genio ha dejado este mundo

Lunes, 3 de noviembre del 2014 4:07pm Una descarga. Un gran genio ha dejado este mundo. El estómago se hunde. El corazón se aprieta. El mundo ha perdido a un maestro, un mentor. Un estuche de conocimientos que no dudaba en compartirlos. Que dedicó su vida a las ciencias y a la historia, ofreció su tiempo a sacar adelante la Universidad de su Estado y sacrificó su comodidad por su pasión al piano. Vació su corazón en estrofas y bañó las hojas de letras, desahogó su dolor en ellas y se fortaleció compartiéndolas. Me declaro culpable por la ignorancia que poseo acerca de su vida. Conozco parte pero no toda, su vida fue un largo camino de logros, ciencias y lectura desenfrenada. Una mente brillante, oportunidades aprovechadas y decisiones tomadas. Una perfecta balanza, justa y segura, que sopesaba con minuciosidad cada situación, sosteniendo de manera firme la decisión que tomara. Creo recordar una frase muy querida por sus alumnos que decía: “ la difícil facilidad de lo s...

Una carta

Mi tarea de hoy... Cómo escribir una carta de odio Una carta de odio no se escribe porque si. Una carta de odio nace del corazón y lo inquieta hasta que uno no tiene otra opción más que escribir. Una carta de odio, si este es sincero, es de las más fáciles de escribir. Lo primero que debe hacerse es despertar el odio, alimentarlo para que la carta sea lo más fresca y explícita posible. Para esto se reviven los momentos del nacimiento del odio y se formulan preguntas al corazón acerca del origen de este odio. ¿Porqué se siente? ¿Hacia quién o qué se siente? ¿Desde cuándo se siente? para posteriormente inmortalizarlas en el papel. Para hacer esto, se debe conseguir un soporte donde se va a escribir la carta. De preferencia uno sin bordes afilados o partes peligrosas para evitar accidentes. Después, se busca un objeto que pueda marcar sobre el soporte, buscando siempre legibilidad para las palabras puedan transmitir el odio con fluidez. Se toma el objeto para marcar, se a...

Instrucciones para una vida feliz

Imagen
Una canción. Me gustaba y en ese momento no sabía exactamente qué decía la letra. Pero había algo en su mensaje que me quedó grabado. Vivir.  Creo que podría ser el slogan de mi blog: Vivir. Siempre lo menciono, lo imploro, lo incito en cada entrada que escribo. Y lo hago porque, aun con todo lo malo, creo en la vida y en una oportunidad de arreglar las cosas y de cambiar tu destino. Esa canción me despierta cuando siento que la vida se me va en automático. Su letra me hace quererlo vivir y sentir todo.  No es el género más clásico o la banda más exclusiva, pero creo que dieron en el blanco con su letra. Parecen unas breves instrucciones de cómo vivir la vida al máximo y ser feliz. Escritas en verso, con un buen ritmo. I Lived, de One Republic. Empieza con un veloz arpegeo, la voz de Ryan Tedder empieza a cantar las instrucciones para una vida feliz: Lanzarse sin miedo, que el mundo grite tu nombre. Que cuando todo el mundo huya, decidas quedarte. Ver tantos luga...

Jóvenes

Imagen
Quiero ver al mundo como una generación de jóvenes que se mueven.  Hoy le decía a mi mamá que conozco a muchos amigos que están metidos en movimientos o grupos juveniles, que muchos son líderes o participan activamente. Pero a mi mamá no le sorprendió, y cuando le pregunté porque me dijo que eso pasa porque los jóvenes somos muy entrones. Entregamos todo. Queremos hacer las cosas, cumplirlas y cambiarlas.  Porque no nos conformamos. Porque no nos detenemos. Porque nos comprometemos a más cosas de las que sabemos que podemos hacer. Porque nos aferramos a lo imposible p orque sabemos que se puede lograr. Porque creemos que aún se puede confiar en un extraño, o vivir una aventura o que existe el amor de tu vida. Porque queremos cumplir lo que soñamos. Y cuando me pregunté por qué los jóvenes y no los niños o los adultos... Es porque somos el centro de la balanza de ambos: no somos lo suficientemente pequeños y soñadores como para dejar las metas en sueños o ideas pero tampoco es...